Inmedical Paraguay
  • Inmedical
    • Blog de la Actualidad
    • Nuestra Filosofía
    • Desarrollo Sostenible
  • Quienes Somos
  • Nuestros Planes
    • Testimoniales
  • Redes Médicas
  • Contactos
  • Internacional
Captura de pantalla 2020-08-19 a la(s) 14.13.23
agosto 19 2020

Actividad Física y Alimentación Saludable en tiempos de Pandemia

Inmedical_ecuador Inmedical_blog

Dra. Agostina S. Ibañez – Médico Cirujano – Paraguay

Si bien este 2020 nos ha sorprendido con una nueva pandemia, llamada SARS COV 19, hemos aprendido como humanidad a afrontar una cuarentena sin precedentes en la nueva era, que en algunos países ha sobrepasado los 40 días y en otros inclusive se mantiene hasta el día de hoy.

Pero el confinamiento, no solo nos expuso como personas ante la adversidad, tanto física, mental y espiritualmente, sino que también, nos alentó a sacar y demostrar lo mejor de cada uno; sin embargo en la mayoría de los casos, debido a la incertidumbre sanitaria, a las medidas extremas tomadas por el gobierno, el cierre total de ciudades, empresas, perdida de puertos de trabajo, suspensiones laborares,  el confinamiento en sí, han llevado en gran cantidad de la población, a presentar síntomas de depresión, o trastornos de la personalidad, muchos de estos asociados al cambio de habito alimenticio y a la falta o a la casi nula actividad física.

Como es de público conocimiento, la actividad física cumple un rol importante como factor protector de la salud, principalmente para prevenir las enfermedades no transmisibles, estrechamente relacionadas a la diabetes tipo 2, el cáncer, los problemas cardiovasculares, accidente cerebrovasculares, la hipertensión, inclusive es buena para nuestra salud mental, ya que reduce el riesgo de depresión y deterioro cognitivo, retrasa la aparición de la demencia y mejora nuestro estado de ánimo general.

Los beneficios de la actividad física se pueden obtener de muchas formas y no hay necesidad de volverse un atleta, deportista o aficionado del gimnasio como algunos lo creen, y menos tener que invertir grandes sumas de dinero en equipamiento, ropa o accesorios para practicarlo.

De igual forma, esto sucede con la alimentación saludable, la cual inicia desde el momento de la selección de los alimentos, su cocción, preparación y consumo, dejando de lado los tabúes de que se necesita de mucho dinero para un plato saludable, lo que si se necesita es educación para que sepamos seleccionar y consumir los alimentos correctos en el día ya que; lo que comemos y bebemos puede afectar a la capacidad de nuestro organismo para prevenir y combatir las infecciones y para recuperarse de ellas ya que una buena alimentación es importante para el buen funcionamiento del sistema inmunitario.

En Paraguay, la inactividad física reporta una prevalencia del 75% en tiempo libre según los datos de la 1ra. Encuesta Nacional de Factores de Riesgo que realizó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en el año 2011.

La OMS, en su estrategia mundial sobre Régimen Alimentario y Actividad física, propone un modelo esquemático que busca explicar cómo influyen las políticas, los programas y su aplicación en los cambios de comportamiento de una población. En este modelo el cambio de comportamiento de la población traería beneficios sociales, sanitarios y económicos.

La adherencia a actividades físicas recreativas, de desplazamiento y deportivas, es un componente clave para incorporarse a los llamados estilos de vida saludables, al cual también se suman los siguientes hábitos beneficiosos como: el consumo de cinco frutas y verduras al día., control del peso corporal, restricciones en el consumo excesivo de bebidas azucaradas, y de alimentos salados y fritos, consumo moderado de alcohol y el hábito de NO fumar.

La pandemia de COVID-19 hace que muchos de nosotros permanezcamos en casa y estemos sentados mucho más tiempo del habitual. A muchos nos resulta difícil seguir practicando la actividad física acostumbrada. La situación es aún más dura para quienes no suelen hacer demasiado ejercicio.

Por lo tanto, la OMS recomienda para mejorar la salud y el bienestar, los siguientes niveles de actividad física en función de la edad:

Captura de pantalla 2020-08-19 a la(s) 13.32.18

Una estrategia importante para la FASE 3 en curso son, las pausas activas en el lugar de trabajo

Cambie la rutina de la oficina y mejore la productividad realizando pausas activas en el trabajo cada vez que pueda. También puede subir las escaleras en lugar de usar el ascensor. Usted puede ser un facilitador en su entorno laboral promoviendo el ejercicio a sus compañeros y jefes. Siempre y cuando teniendo en cuanta las medidas de bioseguridad recomendadas por el MSP y BS.

Captura de pantalla 2020-08-19 a la(s) 13.34.11

Consejos para una alimentación saludable:

Captura de pantalla 2020-08-19 a la(s) 13.36.49

La leche materna es el alimento ideal para los bebés. Es segura y limpia y contiene anticuerpos que ayudan a proteger frente a muchas enfermedades infantiles frecuentes. Los bebés deben recibir lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, ya que la leche materna les proporciona todos los nutrientes y el líquido que necesitan. 

Las mujeres con COVID-19 pueden amamantar a sus hijos si lo desean, adoptando las oportunas medidas de prevención y control de infecciones.

Por último, es importante recordar que para mantenernos saludables, fortalecer nuestro sistema inmune, prevenir enfermedades, o estar aptos para afrontarlas, no solo depende del bienestar físico, si no también de nuestra salud mental y espiritual, por lo tanto, aparte de tener en cuenta las recomendaciones para realizar actividades físicas y mantener una alimentación saludable, cuidemos también nuestra salud mental, tratando de mantener nuestras mentes ocupadas, proponer rutinas, leer información de fuentes seguras y evitar los malos pensamientos, no perder la fe y cuidarnos unos a los otros, y así saldremos adelante.

Fuentes:

OMS – Sanos en casa durante la Pandemia COVIS-19. https://www.who.int/es

MSP Y BS – La actividad física como protector de la salud. https://www.mspbs.gov.py/

¿Qué viene después de la Epidemia del Covid-19? Inmedical y Fundación Paraguaya trabajando para mejorar la calidad de vida en el Ecuador.

Related Posts

Captura de pantalla 2021-09-16 a la(s) 15.14.00

Inmedical_blog

Método de Pilates

Captura de pantalla 2021-03-22 a la(s) 17.16.35

Inmedical_blog

La influencia del pensamiento en el estado de ánimo

20220609_100336

Inmedical_blog

Inmedical y Fundación Paraguaya trabajando para mejorar la calidad de vida en el Ecuador.

Llama gratis desde una línea baja ó celular

ECUADOR · BOLIVIA

Copyrights 2021 INMEDICAL S.A. Todos los Derechos Reservados
Asunción
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD PRESTADOR MÉDICO DIRECCIÓN
ASUNCIÓN

FERNANDO

LIMPIO

SAN LORENZO

SANATORIO SAN LUCAS

SANATORIO INVERSALUD

SANATORIO FERNÁNDEZ

SANATORIO SANTO DOMINGO

AV. EUSEBIO AYALA 2152

LEOPARDI ESQ. YBATE.

RUTA GENERAL AQUINIO 146

RUTA MCAL ESTIGA. DEFEN. DEL CHACO Y SAN LORENZO

 

AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD PRESTADOR MÉDICO DIRECCIÓN
LUQUE

MARIANO

ITAGUA

CLÍNICA SAN MARTIN DE PORRES

CLÍNICA FERNÁNDEZ

CLÍNICA CORAZÓN DE JESÚS

MONSEÑOR PANTALEÓN GARCÍA 182 C/ ITURBE

BOQUERON Y BALLIVIAN

RODRIGUEZ DE FRANCIA 190 C/ RUTA 2

 

Alto Paraná
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD CENTRO DE ATENCIÓN DIRECCIÓN
Ciudad del Este
Sanatorio MEDICOST
AVENIDA LOS LAPACHOS CASI TACUARA
Ciudad del Este
Sanatorio Sagrada Familia
Calle Jose Marti casi Av Riquelme, Km 7,5 Ciudad Nueva
Pdte. Franco
Sanatorio Sagrada Familia
Av Moday Km 2,5
Santa Rita
Sanatorio Virgen del Paso
Av Santa Rita casi Alejo Garcia
Hernandarias Sanatorio Santa Rosa AV. DEL MENSU ESQUINA 3 DE NOVIEMBRE

 

Cordillera
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD PRESTADOR MÉDICO DIRECCIÓN
CAACUPE SANATORIO MEDICOOP RUTA 2 – CAP. DOMINGUEZ Y CAP. CABALLERO

 

Caaguazu
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO

 

CIUDAD CENTRO DE ATENCIÓN DIRECCIÓN
CORONEL OVIEDO Sanatorio UME Detrás de la Iglesia San Pedro B° Las Mercedes
Caaguazu
Sanatorio San Rafael
Manuel Godoy 1080
Caaguazu SANATORIO PRIVADO DEL ESTE AV DR JUAN M. FRUTOS

Canindeyu
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD PRESTADOR MÉDICO DIRECCIÓN
CURUGUATY

KATUETE

CENTRO MÉDICO CURUGUATY

CLÍNICA SANTA RITA

AV. TACUARY C/ 14 DE MAYO

RUTA 10 – Av.  LAS RESIDENTAS C/ PADRE FIDEL M.

 

Concepción
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD PRESTADOR MÉDICO DIRECCIÓN
CONCEPCIÓN

VALLEMI

HORQUETA

SANATORIO SAN ANTONIO

CENTRO CLINICO M&M LAB

SANATORIO SAN ANTONIO SUC.

DR MARCIAL ROIG, CONCEPCIÓN

UNICO CENTRO PRIVADO

MARISCAL LÓPEZ ESQ. CAPITÁN JIMÉNEZ

 

Amambay
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD PRESTADOR MÉDICO DIRECCIÓN
PEDRO JUAN CABALLERO Sanatorio San LUCAS MCAL. ESTIGARRIBIA ESQ. CARLOS A. LÓPEZ

 

San Pedro
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD CENTRO DE ATENCIÓN DIRECCIÓN
SANTANI Sanatorio San Jose Teniente Quintana Esquina Av. Tapiracuai
Santa Rosa
Sanatorio San Luis
Ruta 3 Km 322 100m del desvio a San Pedro
SAN PEDRO CSanatorio Alma Maria Herminio Báez Nº 1347 C/ Amancio González.

 

Itapua
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD CENTRO DE ATENCIÓN DIRECCIÓN
Encarnacion
Sanatorio Don Bosco
Tomas Romero Pereira 645 Esq. Independencia Nacional
Obligado
Sanatorio San Gregorio
Avda. Flgencio Yegros y Tajy
Maria Auxiliadora
Sanatorio Maria Auxiliadora
Avda. Choferos del Chaco e/ 8 de Diciembre y Felix Perez

 

 

Guaira
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD CENTRO DE ATENCIÓN DIRECCIÓN
VILLARICA Sanatorio Cruz Verde Mariscal Fransisco Solano López Esquina 14 de Mayo

 

Ñembucu
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD PRESTADOR MÉDICO DIRECCIÓN
PILAR Sanatorio San Marcos Tacuary Esquina Dr. Ortiz Granada.

 

Misiones
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD CENTRO DE ATENCIÓN DIRECCIÓN
MISIONES Sanatorio Ima Gill Ruta Mariscal Estigarribia 1057

 

Paraguari
HOSPITALARIO – AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD CENTRO DE ATENCIÓN DIRECCIÓN
Carapegua Sanatorio Mersan Fernando de la Mora 340 Casi RUTA 1

 

Ñeembucu
AMBULATORIO – LABORATORIO
CIUDAD PRESTADOR MÉDICO DIRECCIÓN
PILAR Sanatorio San Marcos Calle Tacuary Esquina Dr. Ortiz Granada.

 

Hayes

PRONTO ESTAREMOS MÁS CERCA DE TI

Caazapa

PRONTO ESTAREMOS MÁS CERCA DE TI

Alto Paraguay

PRONTO ESTAREMOS MÁS CERCA DE TI

Boquerón

PRONTO ESTAREMOS MÁS CERCA DE TI